Integrando tecnologías exclusivas la cama Ducalux® DC10 establece nuevos estándares de seguridad y eficacia a la hora de tratar a pacientes que deben permanecer inmóviles por largos periodos de tiempo, permitiendo un aseo completo y sin riesgos.
Además, actuando como un elemento más del personal asistencial, desde Ducalux ofrecemos un producto que mejora las condiciones de trabajo, haciendo más sencillas las tareas de cambio de ropa de cama y aseo, lo que supone dedicar más tiempo a cada paciente para lo que realmente importa.
El módulo de reposo incluye la propia cama que se complementa con varias características que han sido diseñadas para que usarla sea cómodo y sencillo, tanto para los pacientes como a los cuidadores.
Formado por un marco de tubos de acero sobre el que se apoyan una serie de láminas anatómicas de madera con suspensión independiente. Con articulación de sus distintos planos mediante un motor eléctrico silencioso.
Conectado al somier a través de una toma eléctrica, acciona de forma rápida y sencilla sus distintas posiciones ergonómicas, pudiendo ser manejado por el paciente o por su cuidador.
Gracias a las guías incorporadas a la estructura principal y a las ruedas auxiliares es posible, una vez izado el paciente, la traslación del somier en dirección lateral (izquierda o derecha). Este movimiento permite la elevación del módulo de aseo y al mismo tiempo facilita la muda de la cama.
Para su desplazamiento en cualquier dirección el equipo dispone de cuatro ruedas giratorias con freno, fabricadas en poliamida de alta resistencia. Dos ruedas auxiliares asociadas al módulo de descanso permiten la traslación del somier.
El módulo de elevación integrado es el sistema que hace posible que la cama Ducalux® DC10 sea un equipo todo en uno único, capaz de reducir a un nivel hasta ahora desconocido las molestias de pacientes y cuidadores.
El módulo incluye un robusto bastidor de acero flanqueado con anclajes en los que colocar las cintas de sustentación de forma sencilla y segura.
Una vez que el paciente ha sido izado gracias a las cintas de sustentación, el somier puede desplazarse lateralmente para realizar la muda de la cama o colocar el módulo de aseo en posición para comenzar con el aseo diario.
Fabricadas en poliéster reforzado y dotadas de unos ojales revestidos en acero inoxidable que posibilitan su fijación al módulo exterior o al somier. Permanecen situadas en todo momento entre el paciente y el colchón, listas para elevarle de forma segura y confortable.
Mediante un sencillo movimiento pivotante se posicionan para evitar el riesgo de caída del paciente; manteniéndose verticales gracias a un sistema de anclaje con fijación mecánica que impide que sean manipuladas indebidamente.
El módulo de aseo proporciona comodidad y facilita a los pacientes el momento del baño. El módulo consta de varias partes; la bañera, fabricada en fibra de vidrio blanca de alta resistencia a los impactos y la humedad, permite posicionar varias almohadillas acolchadas extraíbles que soportan cómodamente al paciente mientras se baña.
Conectado al suministro general, el cabezal de ducha mantiene un flujo constante de agua. Cuenta con un flexo de 150 cm fabricado en acero inoxidable que permite alcanzar toda la superficie del módulo de aseo sin dificultad.
La temperatura y caudal son fácilmente regulables gracias al grifo termostático integrado en el módulo de aseo. Accesible en todo momento sin soltar el cabezal de ducha.
En la actualidad existe un amplio catálogo de productos sanitarios ortopédicos destinados a facilitar el aseo del paciente, pero ninguno permite realizar esas funciones sin moverlo. Menos aún integrar aseo y reposo en un solo producto.
En las siguientes tablas mostramos la comparación de los distintos métodos de aseo según los diferentes criterios elegidos y el material y personal necesario para cada uno de ellos.
Aseo con desplazamiento
Equipo necesario
Cama articulada, grua, silla de ruedas, silla de ducha
Personal necesario
Dos personas. Personal especializado podría realizar las labores de forma individual, pero el tiempo destinado se incrementaría en un 20%.
Tiempo destinado a las tareas de aseo diario
45 minutos
Aseo sin desplazamiento
Equipo necesario
Cama articulada
Personal necesario
Dos personas. Necesarias para poder realizar el aseo en la cama de manera completa y efectiva.
Tiempo destinado a las tareas de aseo diario
35 minutos
Cama DUCALUX® DC10
Equipo necesario
Cama articulada DC10
Personal necesario
Una persona. La cama DUCALUX® DC10, permite que las tareas de higiene puedan ser realizadas por una sola persona fácilmente.
Tiempo destinado a las tareas de aseo diario
22 minutos
Hemos detectado que el primer método es utilizado comúnmente por particulares, que procuran dar una higiene más profunda y cuidadosa. En el caso de instituciones profesionalizadas como hospitales, residencias de mayores o personas con problemas de movilidad, dado el nivel de formación del personal, las labores realizadas sin desplazamiento del paciente son llevadas a cabo de manera integral con mayor minuciosidad y menor tiempo.
La cama Ducalux® DC10 llega para mejorar la situación de todas las partes implicadas, ayudando a realizar las labores de higiene del paciente en el lugar de reposo, minimizando las molestias para éste y reduciendo notablemente el esfuerzo requerido por el cuidador.
Además, gracias a los esfuerzos realizados en I+D+i, hemos desarrollado un equipo que permite un importante ahorro en el tiempo destinado al aseo del paciente. Asimismo la disminución de esfuerzos por parte de los cuidadores supondrán, casi con total seguridad, un menor número de bajas laborales.
1Módulo de elevación
2 Cabecero
3 Almohadillas móviles
4 Módulo de aseo
5 Piecero
6 Ruedas giratorias
7 Módulo de reposo
8 Barandillas de protección
9 Somier articulado
10 Tomas y salida de agua
11 Toma de alimentación
Peso máximo de la cama: 215 kg
Peso máximo del paciente: 250 kg
Carga máxima soportada: 1.080 kg
Tomas de agua fría y caliente que deben conectarse a la red general.
Desagüe preparado para verter sobre la red general o en un depósito portátil.
Tensión 220 V 50/60 Hz
Potencia 150 W
Colchón de espuma viscoelástico y Tecnocel® de alta densidad. Altura 18 cm (± 1cm).
Almohadillas acolchadas forradas con PVC impermeable.
Cintas de sustentación en poliéster reforzado.
Somier articulado de tubos de acero.
Ruedas giratorias de poliamida.
Piecero y cabecero en Polystone® blanco de alta resistencia.
La cama Ducalux® DC10 ha superado con éxito los test realizados por el Instituto Tecnológico de Aragón y cuenta con todos los certificados necesarios para su comercialización.